


1er. Premio
Escribe: Gonzalo Perez Garcia
Rendir un tributo al color, a la vida, al arte es de alguna manera el espíritu de esta convocatoria que inicia su camino con la llegada de la primavera.
Artistas y publico así lo entendieron y disfrutaron en esta inauguración colmando las salas del atelier-espacio de arte Ponce Boscarino..
Los premios y distinciones, fueron la motivación o el justificativo para esta ceremonia festiva de encuentro con el arte, que permite cada tanto poder acercarse a este magnifico espacio del Pasaje la Piedad.
Las propuestas variadas, de alta calidad creativa y de realización llevaron seguramente a largas charlas del jurado integrado por Andrés Zerneri, Christine Lautridou y Ponce Boscarino, tres artistas con miradas distintas, con experiencias y carreras propias que asumieron el reto de seleccionar lo que a su entender debía destacarse.
Finalmente y por unanimidad decidieron promover la obra de una artista contemporánea originaria de la provincia de Salta como quien merecía recibir la medalla recordatoria que conjuntamente con el diploma nominaban el 1er. Premio..
La obra titulada
“El objeto de la pintura”
Rendir un tributo al color, a la vida, al arte es de alguna manera el espíritu de esta convocatoria que inicia su camino con la llegada de la primavera.
Artistas y publico así lo entendieron y disfrutaron en esta inauguración colmando las salas del atelier-espacio de arte Ponce Boscarino..
Los premios y distinciones, fueron la motivación o el justificativo para esta ceremonia festiva de encuentro con el arte, que permite cada tanto poder acercarse a este magnifico espacio del Pasaje la Piedad.
Las propuestas variadas, de alta calidad creativa y de realización llevaron seguramente a largas charlas del jurado integrado por Andrés Zerneri, Christine Lautridou y Ponce Boscarino, tres artistas con miradas distintas, con experiencias y carreras propias que asumieron el reto de seleccionar lo que a su entender debía destacarse.
Finalmente y por unanimidad decidieron promover la obra de una artista contemporánea originaria de la provincia de Salta como quien merecía recibir la medalla recordatoria que conjuntamente con el diploma nominaban el 1er. Premio..
La obra titulada

de Fabiana Martínez
fue a criterio de este jurado y evidentemente por el aplauso de apoyo del público y especialistas presentes en el acto inaugural, quien la merecía.
El Segundo Premio de este “Salón Tributo al Color” que ya toma forma de edición anual fue para la obra titulada “Vidas Privadas” de Vico Gonz.
El Segundo Premio de este “Salón Tributo al Color” que ya toma forma de edición anual fue para la obra titulada “Vidas Privadas” de Vico Gonz.
El evento preveía también la entrega de dos diplomas como Menciones de Honor que correspondieron a la obra
“Nado” de Luis Fazio y la obra "Anochecer de un día agitado” de Fernanda Magni.
El Jurado en esta ocasión y fuera de lo previsto originariamente, decidió otorgar lo que denominó Mención Especial del Jurado y fue para la obra
El Jurado en esta ocasión y fuera de lo previsto originariamente, decidió otorgar lo que denominó Mención Especial del Jurado y fue para la obra
“Geografía de lo absurdo” de Graciela Gerlero, originaria de Río Cuarto Provincia de Córdoba.
Durante el acto hicieron uso de la palabra dando sus puntos de vista los miembros del jurado, destacando el carácter promocional del evento, la importancia del estimulo a los artistas y ante el sonoro aplauso a todos los artistas participantes un mundo de sonrisas:
inauguró esta exposición que permanecerá abierta al publico con entrada libre y gratuita hasta el 26 de setiembre de lunes a viernes de 15 a 19 hs.
Durante el acto hicieron uso de la palabra dando sus puntos de vista los miembros del jurado, destacando el carácter promocional del evento, la importancia del estimulo a los artistas y ante el sonoro aplauso a todos los artistas participantes un mundo de sonrisas: